El muerto
1) ¿Dónde se radica el poder en ‘el muerto’? ¿quién lo detenta?
El poder en este cuento radica en la codicia y ambición.
El personaje que lo detenta es Otálora
2) A Acevedo Bandeira se lo muestra casi como un dios orillero: ¿Qué elementos del texto reafirman esta idea?
A Acevedo se lo muestra a través de algunas expresiones “Idolatras” tales como: “porque Ser hombre de Bandeira es ser considerado y temido, y porque cualquier hombrada, los gauchos dicen que Bandeira lo hace mucho mejor.”
3) Cómo podemos explicar esta oración del cuento: “La mujer, el apero y el colorado son atributos o adjetivos de un hombre que el aspira a destruir”, en relación con la cosmovisión del hombre de campo?
Esta oración se puede explicar de manera que Otálora le gusta tanto la vida de Bandeira que él quiere suplantarlo o imitarlo en sus tareas.
4) De qué modo la frase: “Azevedo Bandeira es diestro en el arte de la intimidación progresiva, en la satánica maniobra de humillar al interlocutor gradualmente, combinando veras y burlas” nos adelanta el desenlace?
Esta frase nos adelanta el desenlace de modo intenta poner en evidencia la viveza e inteligencia que tenía Bandeira a la hora de saber quiénes tenía de su lado. Así consiguió “traicionar” a Otálora, habiéndole permitido el mando, el amor y el triunfo ya que siempre supo que este lo iba a traicionar, porque para Bandeira ya estaba muerto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario